El diccionario de la lengua española de Espasa- Calpe define las humanidades como la “rama del conocimiento que incluye la historia, la literatura, las lenguas clásicas, modernas y el arte, entre otras disciplinas caracterizadas por no tener una aplicación práctica inmediata”
jueves, 4 de septiembre de 2014
Se iniciaron las actividades en las aulas del curso humanidades de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Arauca enfatizando en el elemento de competencia del SABER donde se explica el sentido de producciones culturales como expresiones de un contexto.
Se trabajó con los estudiantes la caracterización de un contexto cultural con el desarrollo de la actividad titulada "REMEMBRANZA DE LA NIÑEZ",
Trabajando en el aula con un ejercicio de regresión que implica un aumento del recuerdo, el profesor conduce con un gran lujo de detalles su primera infancia comprendida entre los cero a siete años de edad.
La actividad se centró en rescatar de la niñez valores y capacidades del ser humano que tenía cuando niño y actualmente ha perdido como son: Honestidad, solidaridad, comprensión, confianza cooperación, capacidad de trabajar en equipo, creatividad, liderazgo entre otros.
Los estudiantes redactaron su niñez y recrearon por medio magnético, de forma creativa la recopilación de fotografías del transcurso de su vida, elaborando la AUTOBIOGRAFÍA ( vida de una persona escrita por ella misma) y presentándola en el aula de clase.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este blog nos permite utilizar las TIC´s para ampliar los contenidos que trabajamos en el aula de clase.
APORTA TU COMENTARIO